entrevista_formador_escuela_remax

Entrevista a un formador de la Escuela REMAX: Rocío González

Manager de REMAX Urbe II en Valencia Rocío lleva presente en la red REMAX desde hace 21 años y es formadora de la Escuela RE/MAX desde hace 10. Ponente y formadora nacional e internacional, y una de las personas más reconocidas del sector inmobiliario en nuestro país, Rocío lo tiene claro, la formación es un imprescindible para tener éxito en la profesión. Hoy, analizamos la importancia de la formación con Rocío a través de esta entrevista

¿Por qué es importante la formación?

La formación es crítica en el sector inmobiliario por varias razones. Primero, nos provee de las habilidades técnicas y conocimientos que necesitamos para manejar transacciones y entender el mercado. Pero también nos da habilidades blandas como negociación y comunicación, esenciales para trabajar con clientes. Además, en un mercado tan dinámico y en constante evolución como el inmobiliario, la formación continua es la única manera de mantenerse al día con las nuevas tendencias, regulaciones y tecnologías. En resumen, la formación nos equipa con las herramientas que necesitamos para tener éxito en este competitivo campo y proporcionar el mejor servicio a nuestros clientes

 

¿Cómo te ha ayudado la formación para mejorar en tu negocio?

 

La formación ha sido un pilar fundamental para mejorar mi negocio en el sector inmobiliario y potenciar el éxito de mi equipo de 50 agentes. Al invertir en formación continua, hemos logrado varios beneficios significativos.

En primer lugar, la formación nos ha permitido mantenernos actualizados en un mercado en constante cambio. Nos hemos mantenido al tanto de las últimas tendencias, regulaciones y avances tecnológicos en el sector inmobiliario, lo que nos ha brindado una ventaja competitiva.

Además, la formación nos ha proporcionado habilidades especializadas que nos diferencian de la competencia. Hemos aprendido estrategias avanzadas de negociación, técnicas de marketing efectivas y enfoques innovadores para brindar un servicio excepcional a nuestros clientes.

La formación también ha contribuido a mejorar nuestro trabajo en equipo. Al brindar oportunidades de capacitación a nuestro equipo, hemos fortalecido la comunicación interna, fomentado la colaboración y promovido un ambiente de aprendizaje mutuo.

Otro beneficio importante es que la formación ha aumentado nuestra confianza y motivación. Al adquirir nuevos conocimientos y habilidades, nos sentimos más seguros al abordar desafíos y enfrentar situaciones complejas. Esto ha llevado a un mayor nivel de satisfacción tanto para nosotros como para nuestros clientes.

La formación ha sido una herramienta invaluable para mejorar nuestro negocio inmobiliario. Nos ha mantenido a la vanguardia de la industria, nos ha brindado habilidades especializadas, ha fortalecido nuestro trabajo en equipo y ha impulsado nuestra confianza y motivación. Como resultado, hemos alcanzado el éxito y nos hemos destacado en el sector inmobiliario.

 

 

¿Cuáles son a tu parecer los cursos imprescindibles que debe de llevar a cabo cualquier agente inmobiliario?

A mi parecer, existen varios cursos imprescindibles que todo agente inmobiliario debería considerar:

  1. Curso de Legislación y Normativas Inmobiliarias: Conocer las leyes y regulaciones específicas del sector inmobiliario es fundamental para realizar transacciones legales y é Este curso aborda temas como contratos, derechos de propiedad, normativas urbanísticas, entre otros.
  2. Curso de Técnicas de Ventas y Negociación: La habilidad para vender y negociar es crucial en el negocio inmobiliario. Este curso proporciona técnicas efectivas para persuadir, cerrar tratos y mantener relaciones sólidas con los clientes.
  3. Curso de Valoración y Tasación Inmobiliaria: Aprender a evaluar el valor de las propiedades es esencial para ofrecer precios justos y competitivos. Este curso enseña métodos de tasación, análisis de mercado y factores que influyen en el valor inmobiliario.
  4. Curso de Marketing Inmobiliario: La promoción efectiva de las propiedades es vital para atraer compradores y vendedores. Este curso enseña estrategias de marketing digital, uso de redes sociales, fotografía y presentación de propiedades.
  5. Curso de Gestión de Clientes y Atención al Cliente: Brindar un excelente servicio al cliente es clave para construir una reputación sólida y obtener referencias. Este curso ofrece habilidades de comunicación, resolución de conflictos y manejo de clientes difíciles.

Estos cursos abarcan temáticas fundamentales que ayudarán a los agentes inmobiliarios a adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para tener éxito en el negocio. Cabe destacar que la formación continua y la actualización constante también son importantes para mantenerse al día en un entorno cambiante.

 

¿Qué le dirías a una persona que considera que no necesita formarse porque lo aprenderá en el día a día o porque “ya lo sabe todo”?

Le comentaría que sus experiencias diarias ciertamente pueden proporcionarle valiosos conocimientos prácticos. Sin embargo, hay varios argumentos a favor de la formación continua:

 

  1. Conocimiento legislativo y de mercado: Las leyes y regulaciones inmobiliarias cambian constantemente, y es importante mantenerse al día para asegurarte de que estás operando de manera legal y é Además, las tendencias del mercado inmobiliario pueden ser complejas y cambiantes. La formación puede ayudarte a entender estos cambios y a adaptarte a ellos.
  2. Desarrollo de habilidades técnicas y blandas: Las habilidades de negociación, venta y marketing son esenciales en el sector inmobiliario. Estas pueden ser afinadas y mejoradas a través de la formación. También existen habilidades técnicas, como la evaluación de propiedades y la comprensión de contratos, que pueden ser mejoradas a través de la formación.
  3. Red de contactos: Los cursos de formación te brindan la oportunidad de conocer a otras personas en tu industria, lo que puede ser invaluable para generar oportunidades de negocio.
  4. Ventaja competitiva: En un sector tan competitivo como el inmobiliario, cualquier ventaja que puedas obtener sobre tus competidores es valiosa. La formación puede proporcionarte esa ventaja al darte acceso a conocimientos y habilidades que otros pueden no tener.

 

Recuerda que “saberlo todo” es prácticamente imposible en cualquier campo, debido a la naturaleza cambiante y evolutiva del conocimiento y la práctica profesional. La formación continua es una forma de mantenerse al día y seguir siendo relevante en tu campo.

 

Un formador, ¿también debe formarse constantemente?

 

Absolutamente, un formador también debe formarse constantemente porque debe:

 

  1. Mantenerse actualizado: El conocimiento y las mejores prácticas en casi todos los campos cambian y evolucionan con el tiempo. Para ser un formador eficaz, es importante mantenerse al día con estos cambios.

 

  1. Mejorar habilidades pedagógicas: La forma en que las personas aprenden y qué técnicas de enseñanza son más eficaces puede cambiar con el tiempo. La formación constante puede ayudar a un formador a aprender y aplicar nuevas técnicas y estrategias pedagógicas.

 

  1. Desarrollo profesional: Al igual que en cualquier otra profesión, los formadores pueden y deben aspirar a mejorar y progresar en su campo. La formación continua es una parte esencial de ese desarrollo profesional.

 

  1. Modelo de aprendizaje permanente: Como formador, es importante modelar el comportamiento que esperas de tus estudiantes. Al comprometerse con el aprendizaje constante, estás demostrando a tus estudiantes la importancia de la formación continua.

 

  1. Ampliar conocimientos: Los formadores a menudo necesitan tener un conocimiento más amplio que el que están impartiendo directamente. La formación continua puede ayudar a un formador a adquirir y mantener ese conocimiento.

 

La formación constante es vital para cualquier formador que desee mantenerse relevante, eficaz y comprometido con su profesión.

 

 

¿Cuáles son las temáticas en que en estos momentos estas considerando formarte?

Estoy considerando formarme en nuevas técnicas pedagógicas y en el uso de tecnología educativa. Creo que esto me ayudará a mejorar la calidad de mi enseñanza y a adaptarme a las necesidades cambiantes de mis estudiantes.

 

¿Qué es lo que más destacarías de Escuela REMAX?

 

¡Uf! ¿Por dónde empezar? Hay tantas cosas geniales de la Escuela RE/MAX que es difícil escoger solo una. Pero si tuviera que destacar algo, diría que es la comunidad de aprendizaje. Es como una gran familia. Todos están ahí para apoyarse y aprender unos de otros, y realmente puedes sentir ese espíritu de camaradería.

Además, la formación que ofrecen es de primera. Estamos hablando de contenidos actualizados, enfocados en lo que realmente importa en el sector inmobiliario. Y no solo eso, la forma en que se imparten las clases es dinámica e interactiva, nada de quedarse dormido en la última fila del aula.

Y por último, pero no menos importante, el soporte y las oportunidades de crecimiento son increíbles. No importa si eres nuevo en el sector o si llevas años en esto, siempre hay algo nuevo que aprender y formas de mejorar.

Si me preguntas, la Escuela REMAX es como esa caja de herramientas que nunca sabías que necesitabas, pero una vez que la tienes, no puedes imaginar cómo trabajaste sin ella.

 

¿Cómo crees que hubiese sido tu carrera como agente si no hubieses contado con formación especializada?

Bueno, eso es algo interesante de pensar. Sin duda, la formación especializada ha jugado un papel crucial en mi carrera, por lo que sería difícil imaginar cómo hubiera sido sin ella.

Seguro, habría aprendido en el camino y habría ganado experiencia con el tiempo, pero sin la formación especializada, me habría perdido de mucho. Me habría llevado mucho más tiempo entender los pormenores del sector, las leyes y regulaciones, y las técnicas de venta y negociación. Y la verdad, probablemente habría cometido muchos más errores en el camino.

Además, la formación no solo me ha dado conocimientos técnicos, sino que también me ha ayudado a construir mi confianza y a entender mejor las necesidades de mis clientes. Me ha dado las herramientas para ser un mejor comunicador y negociador, y para ofrecer un mejor servicio a mis clientes.

Así que, si no hubiera tenido formación especializada… Bueno, quizás todavía estaría dando tumbos, tratando de averiguar cómo hacer las cosas. Definitivamente, no estaría donde estoy ahora.

 

Escribir un comentario