
Influencer Inmobiliario
AUTOR: MANUEL JOVER (CONSULTOR DE DESARROLLO DE REMAX ESPAÑA EN LEVANTE Y MURCIA)
El concepto “influencer” no es nuevo o de reciente creación, siempre hemos convivido con él, sólo que desde hace un tiempo ha experimentado un crecimiento potencial con el uso de la información a través de las redes sociales.
Influencer es aquella persona con la capacidad de influir y orientar a otras personas a través de unos medios, actualmente a través de las redes sociales, pero sin olvidar el contacto físico con las personas de tu círculo de influencia.
Entre sus características más importantes, está la credibilidad que tiene sobre un tema en particular.
¿Puede ser un agente inmobiliario influencer?
Por supuesto. De hecho, seguro que ahora mismo te viene a la cabeza a alguna persona que sigas sus consejos y crezcas a nivel profesional… incluso quizás haya alguno que ni sepa que es un influencer.
Existen varias alternativas a la hora de desempeñar este cargo en el sector inmobiliario:
Se puede buscar a un influencer, de tu ciudad, zona…
Una persona que ya tenga una cierta fama, credibilidad posicionamiento.
Esta persona debe estar alineada con tus valores, lo que publique tiene que estar en la misma sintonía, por que, sino lo está, podrá sonar a falso y los consumidores lo notarán. Tiene que tener contenido de calidad, tiene que preocuparse por todo lo que publica y no solamente por la cantidad de likes que quiere recibir.
Por supuesto tiene que contar con una audiencia comprometida, y este es uno de los factores más importantes, ya que su público y su comunidad serán nuestros clientes potenciales. Y es fundamental saber cuál es tu PÚBLICO OBJETIVO a la hora de elegir a quien nos va a representar.
A todo esto, debes de sumarle que tendrás que llegar a un acuerdo con él@, de patrocinio, económico, si la información se la facilitas tu, cantidad de publicaciones…
En definitiva, dejar en manos de un tercero, tus valores, tu imagen, tu reputación.
Puedes hacerlo tú, puedes ser tú el “Influencer”
Antes mencionamos que puedes buscar un influencer local que tenga una buena reputación, y que se identifique contigo. Pero si tú te animas ¿qué pasaría?
Hoy en día ya es habitual ver a los empresarios, dueños de empresas a ponerse delante de una cámara y realizar sus propios videos, sus propios blogs, etc. convirtiéndose en youtubers, instagramers, tiktokers.
Consejos para poner en práctica de un buen Influencer Inmobiario
Se transparente con tus seguidores
Sea cual sea la plataforma que elijas para tus campañas y tus estrategias de marketing, no te camufles, no te disfraces, sé realmente tú. Tal y como eres, no seas un personaje.
Haz publicaciones honestas, muestra algunas partes de tu vida y haz que sea diferente de otros agentes inmobiliarios.
Si quieres que la gente te siga debes darle una razón para hacerlo y que conecten contigo. Para eso, comparte tus aficiones y actividades en tu feed y en stories diariamente.
Como, por ejemplo:
- Actividades deportivas.
- Libros que estás leyendo.
- Tu rutina matutina.
Vas a tener más posibilidades con otras personas si compartes cosas que tengáis en común más allá del ámbito profesional.
Se pueden construir relaciones reales en tus mensajes directos, hablando sobre intereses compartidos, antes de entrar en una conversación de ventas.
Comparte temática que llame la atención
Asegúrate de que los contenidos que vayas a compartir sean frescos y promuevan tópicos de importancia para nichos grandes de público.
No sólo se trata de aportar información útil para las personas que viven cerca de ti, sino que también te va a convertir en la persona de referencia para las noticias de tu ciudad o zona. Comparte temática y noticias que llame la atención no sólo del sector inmobiliario ni de ti, también de los comercios, negocios, servicios de tu zona.
Las posibilidades son infinitas, cuando hablamos de compartir noticias de tu zona y de trabajar el comercio amigo e ir creciendo.
- Cafeterías, restaurantes, comercios, etc.
- Actividades que se realicen los fines de semana y días festivos.
- Fechas y horarios de los mercados, diarios, semanales.
- Apertura de nuevos negocios.
- Horarios de autobuses.
- Horarios de biblioteca, centro de salud, etc.
- Corte calles por obras, eventos, fiestas…
Organiza eventos (momentos de complicidad)
Organiza talleres, seminarios o encuentros relacionados con la actividad inmobiliaria y que conste de un componente de relevancia para tu comunidad. Seminarios para compradores primerizos, seminarios para inversores, seminarios sobre todo lo que hay que saber para vender una vivienda, seminarios sobre hipotecas, etc.
Organiza o participa en eventos que no estén relacionados con la actividad inmobiliaria. Invita a artistas del barrio, músicos de la zona, etc.
Y por supuesto publica la convocatoria para que todos los vecinos se sientan atraídos
y sientan que si faltan se perderán de algo.
Ten en cuenta que es absolutamente necesario y vital tú compromiso, con las personas que te siguen, con la información que aportas, con la frecuencia de las publicaciones, con tu presencia y con las acciones en la zona.
¡Tú puedes ser un gran agente inmobiliario influencer!